Postgrado ICAB en Derecho Diplomático y Consular (Mayo 2023) ON-LINE
Inicio: 05/05/2023. El Postgrado ICAB en Derecho Diplomático y Consular (2023) es un programa ON-LINE que pretende contextualizar a la abogacía en las relaciones internacionales y abordar los aspectos jurídicos en torno a las relaciones internacionales.
Inscripción hasta el 3 de mayo de 2023, a condición de que haya vacantes por razones de pedagogía.
Clases: Martes y jueves, de 18:30 a 20:30h.
El Postgrado ICAB en Derecho Diplomático y Consular (2023) pretende aproximar a la abogacía a las relaciones internacionales, profundizando en la actividad diplomática y consular bajo una perspectiva jurídica en un mundo cambiante.
Para este objetivo, por un lado, este programa cuenta con profesionales altamente cualificados, entre diplomáticos de carrera e incluyendo Embajadores en activo, profesores universitarios y otros juristas para explicar un amplio abanico de materias; y, por otro lado, por razones pedagógicas se procura la cercanía y se trabajará con número reducido de participantes evitando la masificación.
Fundado por Jorge Luis Collantes en el 2012, el programa fue impartido inicialmente de modo presencial y sus participantes eran mayormente miembros del ICAB. La modalidad on-line actual permite la participación de abogad@s de toda España, quienes son altamente bienvenidos/as a nuestro colegio.
Sesiones: Del martes 4 de mayo al martes 18 de julio, martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas, on-line (por ZOOM). Excepcionalmente, hay un seminario el miércoles 21 de junio, dedicado a la participación de la mujer en la función diplomática.
TEMARIO
MAYO
4/05. Contextualización y fuentes del Derecho diplomático y consular
Jorge Luis Collantes. Director del Postgrado
9/05. La política exterior
Manuel Montobbio de Balanzó. Diplomático. Escritor
11/05. Funciones y forma de la diplomacia: bilateralidad, multilateralidad y diplomacia directa
Carles Casajuana. Diplomático. Embajador de España en Grecia
13/05. Justificación y alcance de la inmunidad diplomática, consular y de las organizaciones internacionales
Jorge Luis Collantes. Director del Postgrado
16/05. Seminario I
18/05. Las relaciones exteriores de la Unión Europea
Carlos Fernández Liesa. Catedrático de Derecho internacional de la U. Carlos III de Madrid
23/05. Los actores de la diplomacia directa y su inmunidad: Los Jefes de Estado, de Gobierno y Ministros de Asuntos Exteriores
Pilar Otero. Catedrática de Derecho penal de la U. Carlos III de Madrid
25/05. La Asesoría Jurídica Internacional de los Estados y su papel en la práctica
Santiago Ripol Carulla. Jefe de la Asesoría Jurídica Internacional (Ministerio de Asuntos Exteriores)
Catedrático de Derecho internacional de la U. Pompeu Fabra de Barcelona
30/05. La misión diplomática
Cristina Fraile Jiménez de Muñana. Diplomática. Embajadora de España en Austria
JUNIO
1/06. Las misiones especiales
Jorge Luis Collantes. Profesor de la U. Europea de Madrid.
6/06. Los consulados, sus funciones y su actividad
Por confirmar.
8/06. El tratamiento legislativo de los privilegios e inmunidades en el Derecho interno (A propósito de la Ley Orgánica 16/2015 sobre Privilegios e Inmunidades)
Antonio Pastor. Profesor titular de Derecho internacional público de la URJC de Madrid
13/06. La diplomacia en la óptica del Derecho Administrativo: El Ministerio de Asuntos Exteriores
Javier Junceda. Abogado. Ex Decano de la Facultad de Derecho de la UIC-Barcelona.
15/06. Las funciones consulares españolas en el Derecho internacional privado
Carmen Parra. Profesora de Derecho internacional privado de la UAO-Barcelona
Ex Delegada de España en la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado
20/06. La justicia en las relaciones bilaterales: las magistraturas de enlace y la cooperación: ¿hacia una diplomacia judicial?
María de las Heras. Magistrada de Enlace de España ante las autoridades de los Estados Unidos y Canadá
21/06. Seminario II (excepcionalmente miércoles):
La participación de la mujer en la función diplomática
Carmen Cano. Diplomática. Presidenta de la Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas
Subdirectora General de Asia Meridional y Oriental del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
22/06. Caso práctico
Jorge Luis Collantes. Director del Postgrado
27/06. La protección diplomática de sociedades y personas (a propósito de decisiones administrativas y judiciales extranjeras)
Jacqueline Hellman Moreno. Profesora de Derecho internacional de la Universidad Complutense de Madrid
29/06. La práctica diplomática ante incidentes. La llamada a consultas, la expulsión de diplomáticos y la ruptura de relaciones
Carlos Pérez-Desoy. Diplomático. Embajador de España en Andorra
JULIO
4/07. La tutela penal de personas internacionalmente protegidas
Pilar Rey Peña. Profesora de Derecho penal de la UIC-Barcelona
6/07. El protocolo diplomático y su trascendencia jurídica
Alfredo Martínez. Diplomático. Embajador de España en Canadá
11/07. La Commonwealth y el escenario diplomático: las peculiaridades de las relaciones entre Estados que comparten Jefatura de Estado
María Mut Bosque. Profesora de Derecho internacional público de la UIC-Barcelona
13/07. Derecho diplomático: ¿una disciplina entre lo jurídico y lo político? ¿Sería políticamente correcto decirlo? ¿Y jurídicamente?
Jordi Sellarés Serra. Profesor de Derecho internacional de la U. de Barcelona.
Secretario General Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional
18/07. Mega Caso práctico
Jorge Luis Collantes. Profesor de la U. Europea de Madrid.
Dirección académica:
Jorge Luis Collantes. Miembro del ICAB.
Desde su fundación, este programa invita a diplomáticos de otros países a impartir conferencias. En esta línea, hemos contado con los Cónsules generales de Alemania, Italia, Francia, Chile, Suiza. Y, más recientemente, con la Honorable Cónsul General de Estados Unidos, la señora Katie Stana; de la Embajadora de Finlandia, Exma. señora Sari Rautio; y de la Embajadora del Estado Israel, Exma. señora Rodica Radian-Gordon.
Nota: El calendario y el programa pueden ser matizados de acuerdo a las circunstancias y, en este sentido, se ha ampliado el plazo de inscripción y el período lectivo, lo cual no implica asumir una masificación del programa. Las vacantes son limitadas por razones de pedagogía.
Precios
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 750,00€ | 675,00€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Personas Asociadas | 750,00€ | 675,00€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 850,00€ | 765,00€ |
Descripción | Importe | |
Colegiados/as Otros Colegios | 1000,00€ | |
Descripción | Importe | |
No Colegiados/as ICAB | 1200,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 10% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Postgrado ICAB en Derecho Diplomático y Consular (Mayo 2023) ON-LINE
Información general
- 05/05/2023 - 18/07/2023
- De 18:15 a 20:15h
- De pago