Postgrado en Derecho Internacional de las inversiones - ed. enero 2024
Modalidad: 100% on-line, en directo. Inicio: 30 de enero de 2024.
PROGRAMA EN CASTELLANO
El Derecho internacional de las inversiones emerge como un sector de especial interés para la abogacía internacional y la asesoría jurídica de empresas en un mundo cambiante.
Existen alrededor de 3.000 acuerdos para la promoción y protección de inversiones (APPRI) y un creciente número de Acuerdos de libre comercio (ALC) conteniendo cláusulas relativas a las inversiones internacionales. Ambos tipos de tratados asumen estándares de protección del inversor como, por ejemplo, el derecho a un trato justo y equitativo.
En la práctica, diversos sectores jurídicos y de la economía guardan relación con el Derecho internacional de las inversiones como, por ejemplo, la contratación pública, la construcción, las finanzas, los derechos humanos, el medio ambiente, el arbitraje internacional, el Derecho de la Unión Europea, la potestad reguladora del Estado, la lucha contra la corrupción, la inversión extranjera, la responsabilidad internacional de los Estados por violaciones de tratados, etc.
Entre enero y abril de 2024, el ICAB ofrece un programa de alta calidad que será impartido por cualificados juristas, acostumbrados a tratar temas de alta complejidad internacional, provenientes de la academia y de la práctica professional y, sobre todo, disponibles a compartir su expertise en este Postgrado.
TEMARIO, FECHAS Y DOCENTES
PRIMERA PARTE: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
- El Derecho de las inversiones internacionales en un mundo cambiante
Jorge Luis Collantes, Barcelona
LL.M, Derecho internacional (U. de Niza) /Doctor en Derecho (UPVD, Francia)
(Martes 30 de enero)
- La pertinencia del due diligence en las inversiones internacionales y en la actividad empresarial
Alba Ródenas-Borràs, Barcelona
Presidenta de la Sección de Derecho internacional del ICAB, Barcelona
LLM, Derecho internacional privado (U. de Münster, Alemania)
(Jueves 1 de febrero)
- Las fuentes del Derecho de las inversiones internacionales
Jordi Sellarès Serra, Barcelona
Secretario General del Comité Español de la CCI de París
Profesor de Derecho internacional público de la U. de Barcelona
LLM. Derecho internacional (U. de Cambridge) / Doctor en Derecho (U. de Barcelona)
(Martes 6 de febrero)
- La definición de “inversión” y de “inversor”: ¿Hablamos de Derecho mercantil, de Derecho administrativo, de Derecho internacional, o de todo a la vez?
Florencia Bohl, Washington
LL.M. Master of Law (Pennsylvania University)
(Jueves 8 de febrero)
SEGUNDA PARTE: LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES (A PROPOSITO DE EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOR Y VICEVERSA)
- Los estándares de protección en los tratados internacionales I
Yael Ribco Borman, Frankfort
LL.M. International and European Law (Universiteit van Amsterdam)
(Martes 13 de febrero)
- Los estándares de protección en los tratados internacionales II
Clàudia Baró Huelmo, Ginebra
LLM, Public International Law (London School of Economics and Political Science, LSE)
(Jueves 15 de febrero)
- Los derechos humanos en el Derecho de las inversiones internacionales. Encuentros, desencuentros y encontronazos
Jorge Luis Collantes, Barcelona
LL.M, Derecho internacional (U. de Niza) / Doctor en Derecho (UPVD, Francia)
(Martes 20 de febrero)
- La tensión entre el derecho a regular de los Estados y los derechos del inversor
Orlando Cabrera Colorado, Mexico
LL.M. (New York University)
(jueves 22 de febrero)
TERCERA PARTE: SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN MATERIA DE INVERSIONES INTERNACIONALES
- Instituciones de Arbitraje, el Árbitro y las decisiones ejecutables en los distintos Estados
Domingo Bello, La Coruña
Árbitro del CIADI (Banco Mundial), Washington
Árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje, La Haya
Doctor en Derecho (U. de La Coruña). Catedrático de Derecho civil de la U. de La Coruña
(Martes 5 de marzo)
- La cláusula de la nación más favorecida
Borja Álvarez Sanz, Barcelona
Máster en Regulación de Negocios Internacionales y Arbitraje
(U. de Nueva York)
(Jueves 7 de marzo)
- El ordenamiento aplicable al fondo del litigio
José Antonio Moreno
Árbitro del CIADI (Banco Mundial), Washington
Árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje, La Haya
Miembro del UNIDROIT Governing Council
LL.M. (Harvard University)
(Martes 12 de marzo)
- La mediación y la abogacía ante las inversiones internacionales
Mercedes Tarrazon Rodon, Barcelona
Mediadora del CIADI (Banco Mundial), Washington
Máster en Resolución de conflictos y ADR (Universidad de Barcelona)
(Jueves 14 de marzo)
CUARTA PARTE: ALGUNOS SECTORES DE LA ABOGACÍA A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LAS INVERSIONES
- La contratación del Estado: Internacionalización de las licitaciones y litigios en torno a concesiones y otros contratos
Jorge Luis Collantes, Barcelona
LL.M, Derecho internacional (U. de Niza) / Doctor en Derecho (UPVD, Francia)
(Martes 19 de marzo)
- Derechos sociales, medio ambiente y biodiversidad en el ámbito del Mediterráneo
Patrizia Sangalli, Milano/Cracovia
Doctora en Derecho (U.Cattolica del Sacro Cuore, Milano) / LL.M (U. Jagiellonia, Cracovia)
(Martes 26 de marzo)
- El sector financiero: Instrumentos de deuda, banca y otros aspectos
Laura Zinnerman, Ginebra
LL.M., International Dispute Settlement (U. de Ginebra/IIDS)
(Martes 2 de abril)
- El sector inmobiliario
Mercedes Tarrazon Rodon, Barcelona
Mediadora CIADI (Banco Mundial), Washington
Master en ADR (U. de Barcelona)
(Jueves 4 de abril)
SEMINARIO:
- Fundamentos, desequilibrios y soluciones en las inversiones internacionales
Jesús Saracho, Nueva York
LL.M. Master of Laws (Columbia Law School)
(9 de abril)
- Caso práctico
(11 de abril)
PROFESORADO
Borja Álvarez Sanz, Barcelona
Máster en Regulación de Negocios Internacionales y Arbitraje (U. de Nueva York)
Clàudia Baró Huelmo, Ginebra
LLM, Public International Law (London School of Economics and Political Science, LSE)
Domingo Bello Janeiro, La Coruña
Árbitro del CIADI (Banco Mundial), Washington
Árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje, La Haya
Doctor en Derecho (U. de La Coruña)
Catedrático de Derecho civil de la U. de La Coruña
Florencia Bohl, Washington
LL.M. (Pennsylvania University)
Orlando Cabrera Colorado, México
LL.M. (New York University)
Jorge Luis Collantes, Barcelona
Profesor de la Universidad Europea de Madrid
Doctor en Derecho (UPVD, Francia)
Alejandro Martínez, Nueva York
LL.M, in Dispute Resolution Processes and Advocacy (Cardozo School of Law)
José Antonio Moreno Rodríguez
Árbitro del CIADI (Banco Mundial), Washington
Árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje, La Haya
Miembro del UNIDROIT Governing Council
LL.M. (Harvard University)
Yael Ribco Borman, Frankfort
LL.M, International and European Law (Universiteit van Amsterdam)
Alba Ródenas-Borràs, Barcelona
Presidenta de la Sección de Derecho internacional del ICAB, Barcelona
LLM, Derecho internacional privado (U. de Münster, Alemania)
Patrizia Sangalli, Milano/Cracovia
Doctora en Derecho (U.Cattolica del Sacro Cuore, Milano) / LL.M (U. Jagiellonia, Cracovia)
Jesús Saracho, Nueva York
LL.M. (Columbia Law School)
Jordi Sellarès Serra, Barcelona
Secretario General del Comité Español de la CCI de París
Profesor de Derecho internacional público de la U. de Barcelona
LLM, Derecho internacional (U. de Cambridge) / Doctor en Derecho (U. de Barcelona)
Mercedes Tarrazon Rodon, Barcelona
Mediadora del CIADI (Banco Mundial), Washington
Máster en Resolución de conflictos y ADR (Universidad de Barcelona)
Laura Zinnerman, Ginebra
LL.M, International Dispute Settlement (U. de Ginebra/IIDS)
Información relevante:
Este programa no es recomendable para juristas sin interés en las implicaciones internacionales del Derecho y, asimismo, puede ser matizado o sujeto a mejoras de acuerdo a las circunstancias y sin que ello implique un incremento de las inscripciones.
Horario: Martes y jueves, de 6:30 a 8:30 pm.
Modalidad: 100 % on line, en directo.
Inscripciones: Abiertas. Vacantes limitadas por razones pedagógicas.
Director académico:
Jorge Luis Collantes, Barcelona
Profesor de la Universidad Europea de Madrid
Doctor en Derecho (UPVD, Francia)
Precios
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 750,00€ | 675,00€ |
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 850,00€ | 765,00€ |
Descripción | Importe | |
Colegiados/as Otros Colegios | 1000,00€ | |
Descripción | Importe | |
No Colegiados/as ICAB | 1200,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 10% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Postgrado en Derecho Internacional de las inversiones - ed. enero 2024
Información general
- 30/01/2024 - 11/04/2024
- ON-LINE
- De 18:30h a 20:30h
- De pago